https://kamkamdunes.com Kam Kam Dunes Desert Camp Morocco Thu, 06 Jul 2023 11:45:40 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.0.9 https://kamkamdunes.com/wp-content/uploads/2020/05/cropped-ico-32x32.jpg https://kamkamdunes.com 32 32 ¿Qué tiempo hace en Marruecos? Guía completa del clima marroquí https://kamkamdunes.com/es/clima-marruecos/ https://kamkamdunes.com/es/clima-marruecos/#respond Thu, 06 Jul 2023 11:45:34 +0000 https://www.kamkamdunes.com/?p=8262 Si andas por aquí es más que probable que estés organizando un viaje a tierras marroquís y te estés preguntando qué te espera con el clima en Marruecos. Porque claro, no todo es desierto por estos lares y hay que […]

The post ¿Qué tiempo hace en Marruecos? Guía completa del clima marroquí appeared first on .

]]>
Si andas por aquí es más que probable que estés organizando un viaje a tierras marroquís y te estés preguntando qué te espera con el clima en Marruecos.

Porque claro, no todo es desierto por estos lares y hay que venir con la indumentaria adecuada.

Si bien es cierto que en general es un clima que no da sorpresas, antes de viajar debes saber que el clima de Marruecos es tan diverso como el país. Y así deben ser tus expectativas: variadas y flexibles

Para que no te quepa duda de lo que te vas a encontrar en cada estación y zona, hemos preparado un especial clima de Marruecos.

¿Arrancamos?

El clima de Marruecos en general

La peculiar geografía de este país hace que el clima de Marruecos esté a la altura de su variedad topográfica, que ofrece desde sus famosos desiertos hasta playas, montañas, valles con ríos estacionales…

Esto hace que la climatología sea muy variada y se distingan tres tipos principales de clima en Marruecos: mediterráneo, atlántico y desértico.

Conozcamos un poco más de cada uno de ellos.

El clima mediterráneo en Marruecos

Tiempo en Marruecos, hace calor o frio

En Marruecos, las zonas costeras del norte experimentan un clima mediterráneo, que se caracteriza por veranos calurosos y secos e inviernos suaves y húmedos.

O sea: poca lluvia y mucho calor de junio a septiembre y mucha lluvia y poco calor en invierno de diciembre a febrero.

Por ejemplo, en un típico día de verano en ciudades que probablemente te apetezca conocer como Tánger, Tetuán o Rabat las temperaturas pueden superar los 30°C e incluso llegar a los 40°C en algunas ocasiones.

Y de llover, nada de nada.

Si solo puedes ir en esa temporada al norte, quizás el mejor plan sea buscar alivio en alguna playa para compensar.

En contraste, en un frío día de invierno la temperatura promedio es de unos 10-15°C durante el día, que puede descender hasta los 5°C o menos por la noche. Nada grave, esa es la verdad.

Durante el invierno se producen la mayoría de las precipitaciones en forma de lluvias, algo que te puede resultar incómodo, pero tiene una ventaja nada despreciable si te gusta la naturaleza: el paisaje se vuelve más verde y exuberante.

¿Y qué hay de los equinoccios?

Pues tanto en primavera como en otoño el clima mediterráneo marroquí es de lo más agradable: los meses de marzo a mayo y el periodo de septiembre a noviembre ofrecen temperaturas moderadas con máximas que oscilan entre los 20°C y los 25°C y llueve poco.

Llover puede llover, pero con poca frecuencia.

Y vamos bajando en el mapa…

El clima atlántico en Marruecos

Temperaturas en Marruecos

Este clima es el que impera en las zonas costeras del oeste. Para que nos entendamos: es el que vas a encontrar en lugares como Casablanca, Essaouira y Agadir.

El clima atlántico en Marruecos se caracteriza por veranos templados, inviernos suaves y precipitaciones moderadas durante todo el año. En resumen: las condiciones meteorológicas serán tibias en todos los sentidos los doce meses del año.

Esto se traduce en que durante los meses de verano ―de junio a septiembre― las temperaturas en las zonas atlánticas de Marruecos no son extremas y suelen oscilar entre los 20°C y los 30°C.

Esto es porque la influencia del océano Atlántico ayuda a mantener las temperaturas bajo control.

Y lo mejor de todo: también proporciona brisas refrescantes.

Esto aplica también al invierno ― de diciembre a febrero― y sus temperaturas, que gracias a la cercanía del océano rondan los 15-20°C por el día y suelen situarse alrededor de los 8-12°C por la noche.

En cuanto a las lluvias, ídem de lo mismo: los días pueden ser nublados y se producen precipitaciones moderadas durante esta temporada.

En cuanto a la primavera ―de marzo a mayo― y el otoño ―de septiembre a noviembre―, son estaciones agradables en las zonas atlánticas de Marruecos porque las temperaturas son suaves con máximas que oscilan entre los 18°C y los 25°C.

Estos períodos también pueden experimentar algunas lluvias, sí, pero seguro segurísimo que son menos frecuentes en comparación con el invierno.

Si lo que buscas es un tiempo agradable y practicar actividades como el surf, las zonas de clima atlántico de Marruecos son tu destino, especialmente en primavera y verano.

Y vamos terminando este especial clima de Marruecos con la variante que vivimos en primera persona en Kam Kam Dunes….

El clima desértico en Marruecos

Temperaturas en el desierto de Marruecos

Uno de los encantos de los desiertos de Marruecos, especialmente Erg Chebbi, es experimentar su clima desértico: aquí el sol y la temperatura son dos elementos con los que se convive de manera especial.

Tienen casi personalidad propia.

Eso sí, mejor no venir en julio y agosto, que ese encanto se derrite.

Literalmente.

Por eso Kam Kam Dunes cierra esos dos meses de verano profundo, porque las condiciones hacen muy incómodo el disfrute de todo lo que esta zona tiene que ofrecer.

Y es que el clima en esta parte de Marruecos se caracteriza por veranos extremadamente calurosos.

Durante los meses veraniegos, que generalmente abarcan de junio a septiembre, las temperaturas máximas diurnas a menudo superan los 40°C.

¡E incluso pueden llegar a los 50°C!

Afortunadamente las noches son relativamente más frescas, pero aún pueden mantenerse por encima de los 20°C, suerte que nuestras haimas están hechas a la manera tradicional y consiguen una especie de microclima en su interior.

Como imaginarás, en verano no llueve nada de nada, la sequedad del aire es alta y el sol suele ser abrasador, por eso es esencial protegerse convenientemente del calor y la exposición solar.

Por el contrario, los inviernos ―de diciembre a febrero― las temperaturas en las zomas desérticas de Marruecos son más moderadas durante el día, con máximas que van de los 15°C a los 25°C.

En cambio, las noches pueden llegar a ser muy frías con temperaturas por debajo de los 10°C e incluso provocar alguna helada en algunas áreas.

O sea, clima desértico de libro: la diferencia entre las temperaturas máximas y mínimas diarias puede ser muy alta.

Por lo que se refiere a las lluvias en las zonas desérticas de Marruecos, pues la verdad es que también son algo extremo por escasas. De hecho, el desierto del Sahara es conocido por ser uno de los lugares más secos del planeta.

Que esto no te asuste porque es precisamente este clima el que permite que luzcan los colores de las dunas, se aprecien los cielos despejados y las estrellas te envuelvan por las noches como en ningún otro lugar.

Ahora que ya tienes conocimientos sobre el clima de Marruecos nivel pro, vamos concluyendo.

¿Cómo es de importante el clima de Marruecos a la hora de planificar un viaje?

Sin ánimo de echar balones fuera, te diremos que depende.

Depende de dónde quieras ir, de qué actividades te apetezcan y cuánto tiempo vayas a estar en el país, que hay muchas formas de hacer turismo por Marruecos.

Si lo que quieres es venir al desierto a montar a lomos de un camello o en quad por las dunas de Erg Chebbi, con evitar julio y agosto, ya lo tienes.

Si vas en plan ciudades imperiales, cualquier época es buena.

Y si lo tuyo es el surf, ven en verano.

En definitiva, que el clima de Marruecos no te frene, que es un país que tiene mucho que ofrecer y seguro que vienes más de una vez.

The post ¿Qué tiempo hace en Marruecos? Guía completa del clima marroquí appeared first on .

]]>
https://kamkamdunes.com/es/clima-marruecos/feed/ 0
Todo lo que debes saber antes de tu viaje al desierto de Marruecos https://kamkamdunes.com/es/viajar-al-desierto-marruecos/ https://kamkamdunes.com/es/viajar-al-desierto-marruecos/#respond Thu, 25 May 2023 09:02:57 +0000 https://www.kamkamdunes.com/?p=8242 Si tienes en tu lista de deseos hacer un viaje al desierto de Marruecos, es muy probable que tu mente esté imaginando estampas como montar a camello en las dunas de arena de color anaranjado con un turbante al viento. […]

The post Todo lo que debes saber antes de tu viaje al desierto de Marruecos appeared first on .

]]>
Si tienes en tu lista de deseos hacer un viaje al desierto de Marruecos, es muy probable que tu mente esté imaginando estampas como montar a camello en las dunas de arena de color anaranjado con un turbante al viento.

O tal vez te atraigan el silencio y la inmensidad de su cielo estrellado.

Sea cual sea el motivo, lo que está claro es que un viaje al desierto no es una experiencia cualquiera sino una vivencia especial donde las haya: por su remota ubicación, su clima extremo y su exuberante naturaleza, nada parecida a otros hábitats del planeta.

Y claro, un viaje especial requiere una preparación especial, por eso hemos preparado una lista con las preguntas que debes hacerte antes de emprender tu viaje al desierto de Marruecos.

Vamos al lío.

¿Cuál es el mejor desierto de Marruecos?

Viaje al desierto de Marruecos

Empecemos por el principio: en el Sahara de Marruecos hay tres desiertos y, según lo que busques, te conviene uno u otro.

El desierto de Agafay es el más cercano a Marrakech, la ciudad por la que suelen pasar la mayoría de los viajeros. Sin embargo, es una meseta de clima desértico con más piedra que arena.

También tenemos Erg Chigaga, que ya está a casi 400 km de Marrakech: sus dunas están bien, pero sigue habiendo muchas extensiones de piedra.

Y llegamos a la joya de la corona: Erg Chebbi, donde está Kam Kam Dunes; estamos a 550 kilómetros de Marrakech, pero te aseguramos que la inmensidad de sus dunas hace que el desplazamiento valga mucho la pena.

Y claro, esto te debe llevar a tu siguiente duda…

¿Cómo se llega al desierto del Sahara en Marruecos?

La manera más cómoda de llegar al desierto de Marruecos es con un conductor que conozca el terreno desde uno de los principales destinos turísticos como, por ejemplo, Marrakech o Fez.

Nosotros lo ofrecemos y es un servicio que se disfruta mucho porque te permite relajarte e ir disfrutando del paisaje. Además nuestros chóferes son excelentes guías y conocen el itinerario y sus interesantes historias perfectamente.

También puedes alquilar un coche y conducir tú mismo o tomar un autobús a Merzouga, en pleno Erg Chebbi.

Y alternativamente, puedes volar al aeropuerto de Errachadia, desde donde tienes dos horas en coche hasta Merzouga. Si te hace tilín el ahorro de tiempo que conlleva, consulta bien los vuelos, que la frecuencia es discreta.

Ahora que ya has llegado…

¿Cuáles son las mejores actividades para hacer en un viaje al desierto de Marruecos?

Hay todo tipo de actividades que puedes hacer en el desierto marroquí y que no deberías pasar por alto; desde la reina de las experiencias que es el paseo en camello, sandboarding, surcar las dunas en quad y hasta pedirle la mano a tu media naranja.

Y por supuesto, alojarte en un campamento auténtico y chic como Kam Kam Dunes.

Te contamos un poco más sobre el alojamiento.

¿Cuál es el mejor alojamiento en el desierto de Marruecos?

Como imaginarás, nosotros te vamos a recomendar que te quedes en pleno desierto en un camp cuanto más auténtico mejor.

Esto no quiere decir que tengas que renunciar a comodidades como tener una haima solo para ti con baño privado, todo bien decorado y con amenities de lujo; es lo que algunos llaman glamping y Kam Kam Dunes es justo así.

Para dormir en una haima construida a la manera tradicional y con todos los detalles al más puro estilo marroquí, pero con un punto boho-chic como las nuestras, no hay por qué estar incómodo.

En Erg Chebbi hay más camps, sí. Peeero en la mayoría hay que compartir tienda. Suelen ser de factura y decoración occidental y muchos de ellos no están cerca de las dunas.

Camp en el desierto de Marruecos

¿Cuál es la mejor época para viajar al desierto de Marruecos?

Esta es fácil: la peor época para un viaje al desierto de Marruecos es verano.

Como imaginarás, las temperaturas son infernales. De hecho Kam Kam Dunes permanece cerrado los meses de julio y agosto.

¿Y la mejor época para ir al desierto de Marruecos? Sin duda los meses de octubre a mayo son los más agradables. El calor no aprieta tanto y por las noches todavía no hace frío.

¿Qué debo meter en la maleta para un viaje al desierto de Marruecos?

Paseo en camello en el desierto

Vengas cuando vengas, hay imprescindibles que debes incluir en tu maleta en un viaje al desierto de Marruecos. Toma nota:

  • Un pañuelo para la cabeza o una gorra, pero mejor el pañuelo porque si hay ventisca te protege mejor.
  • Crema protectora solar.
  • Una botella de agua con filtro para poder ir rellenando.
  • Manga larga por si refresca por la noche o para protegerte del sol.
  • Si vienes en invierno, una prenda de abrigo y pijama de manga larga para las noches.
  • Calzado cómodo para poder moverte por la arena con soltura.
  • Cámara de fotos de las buenas, que el espectáculo cromático lo merece.
  • Si te mareas, pastillas para prevenir el mareo.

Esto y una buena dosis de espíritu aventurero.

Y hablando de ir a la aventura…

¿Puedo improvisar mi viaje al desierto de Marruecos o debo reservar con antelación?

A menos que vayas sobrado de tiempo, reserva desde casa todo lo que puedas: el transporte, las experiencias y, por supuesto, el alojamiento.

Aunque Marruecos es un país seguro y sus gentes muy amables, no tiene ninguna gracia llevarse sorpresas del tipo acabar durmiendo con 20 personas más en una haima de plástico o tardar el doble en llegar porque te has montado en un vehículo que hace mil paradas.

Es más, si quieres asegurarte de que tu viaje al mayor desierto de Marruecos como es Erg Chebbi sea una experiencia inolvidable, puedes contratar uno de nuestros tours o contactar con nosotros y diseñamos uno a tu medida.

¿Te apuntas?

The post Todo lo que debes saber antes de tu viaje al desierto de Marruecos appeared first on .

]]>
https://kamkamdunes.com/es/viajar-al-desierto-marruecos/feed/ 0
Guía de platos típicos de Marruecos: los 10 imprescindibles https://kamkamdunes.com/es/platillos-tipicos-marruecos/ https://kamkamdunes.com/es/platillos-tipicos-marruecos/#respond Mon, 08 May 2023 09:53:03 +0000 https://www.kamkamdunes.com/?p=8226 Razones para visitar Marruecos las hay a montones y entre ellas está degustar sus platillos típicos. Recetas llenas de sabor y aroma que son el reflejo de la evolución de sus gentes. Si nos vienes siguiendo, sabrás que a lo […]

The post Guía de platos típicos de Marruecos: los 10 imprescindibles appeared first on .

]]>
Razones para visitar Marruecos las hay a montones y entre ellas está degustar sus platillos típicos. Recetas llenas de sabor y aroma que son el reflejo de la evolución de sus gentes.

Si nos vienes siguiendo, sabrás que a lo largo de su larga historia han pasado por estas tierras civilizaciones de lo más diversas; desde los fenicios, romanos o bereberes ―que siguen viviendo aquí― pasando por franceses y españoles.

Esa abundancia de culturas, unida a su variedad geográfica dan como resultado una cocina sabrosa hecha con los ingredientes que da la tierra.

En definitiva, que los platillos típicos de Marruecos son un compendio de productos y técnicas culinarias que se han ido cociendo a fuego lento durante miles de años y forman parte de la experiencia viajera por el país.

Hoy te traemos una recopilación de los más representativos.

¿Empezamos?

Antes de hablar de los platillos típicos de Marruecos…

Antes de meternos en harina con los platos más característicos de Marruecos, conviene pasar por los highlights de la gastronomía marroquí.

Si hubiera que destacar una sola de las particularidades de la cocina de Marruecos, nos quedaríamos con las especias, ya que las usan tanto en platos dulces como salados y tienen variedad enorrrrrme.

La más conocida es el Ras el Hanout, una mezcla de una veintena de especias entre las que se encuentra la canela, el chile, cardamomo, clavo, cilantro y comino, aunque tiene mil variantes.

Un consejo: aprovecha y compra aquí para llevarte a casa el mejor recuerdo olfativo que vas a encontrar.

Además de las especias, también es muy típico utilizar hierbas frescas como el cilantro, el perejil y la menta. Así, se condimentan guisos y ensaladas, dos habituales en las mesas de los hogares y restaurantes marroquís.

Como recetas emblemáticas tenemos los tajines, que son guisos cocinados en las icónicas cazuelas de barro con la tapa alargada y el cuscús, sémola de trigo vaporizada acompañada de verduras, legumbres y carne.

Pero no adelantemos acontecimientos, que ahora mismo vamos a ver el top 10 de platillos típicos de Marruecos.

Top 10 de platillos típicos de Marruecos

Ahora sí que sí: vamos con las 10 recetas de Marruecos que debes probar.

#1 Tajín

Como ya hemos avanzado, el plato número uno de la gastronomía marroquí es el tajín: un guiso tradicional cuya receta pasa de generación en generación que es cocinado en cazuela de barro con carne, generalmente cordero, pollo o carne de res.

Añádele verduras, especias y si te gustan los frutos secos, también queda riquísimo.

Platillos de Marruecos

#2 Cuscús

El cous cous o cuscús es otro de los platillos típicos de Marruecos de obligado cumplimiento.

Se compone de una buena ración de la sémola de trigo vaporizada de la que hablábamos antes, cordero, pollo o pescado, verduras, bien de especias y todo regadito generosamente con salsa.

#3 Pastela

También conocida como pastilla o bastilla, la pastela es un hojaldre relleno de una sorprendente combinación de ingredientes. Lleva carne de ave ―generalmente pollo o paloma―, almendras, huevo y especias.

Hasta aquí todo bastante normal, ¿verdad?

Pues aquí viene lo extraordinario: va cubierto con azúcar glas y canela. De esta manera la combinación de dulce y salado le da un sabor muy peculiar.

#4 Harira

La harira es una sopa espesa y reconfortante donde las haya gracias a su combinación de lentejas, tomate, carne de cordero y a veces fideos. Y especias, claro.

Esta contundente y nutritiva receta es conocida porque su consumo es tradicional durante el Ramadán, aunque también se toma a lo largo de todo el año.

#5 Mechoui

Aunque hay muchos platillos típicos marroquís aptos para vegetarianos y veganos por su abundancia en verduras, hay otros que no hay manera de adaptar de ninguna de las maneras; es el caso del Mechoui, que es cordero y solo cordero.

Eso sí, asado lentamente en un horno subterráneo, lo que le da una textura extra jugosa y tierna. Esta delicia para los amantes de la carne es especialmente popular en ocasiones festivas y celebraciones.

#6 Briouats

Los briouats son pastelitos triangulares o cilíndricos hechos con masa filo y que se rellenan con casi todo, ya sea dulce o salado. Lo que comparten los briouats o briwats en todas sus variantes son las especias. Se utilizan sin miramientos en su elaboración.

Rellenos de pollo, de carne picada, de marisco o casi de lo que sea, son bocaditos crujientes que se suelen tomar como aperitivo.

Comida de Marruecos

#7 Zaalouk

El zaalouk es una ensalada a base de berenjena asada cocinada con ajo, comino y pimentón y también se la conoce como caviar de berenjenas; con semejante nombre ya debes imaginar que es uno de los platillos típicos de Marruecos que más gustan.

Aunque se puede tomar fría o caliente, te recomendamos que la pruebes a temperatura ambiente.

#8 Khobz

El pan… ¡Ay el pan!

Si para ti el pan es religión, en Marruecos vas a disfrutar con el khobz: redondo, plano y prieto.

Perfecto para ayudarte a comer solo con él.

O sea, a la manera tradicional marroquí que es con las manos, sin cubiertos. Igual el primer día te resulta incómodo o sucio porque no tienes costumbre, pero cuando le cojas el puntillo ya verás que la comida sabe mejor.

#9 Sfenj

No podemos dejar de incluir en este top ten de platos típicos marroquís algunos para los más golosos.

Entre su gran catálogo de postres y otras recetas dulces, tienes que probar el sfenj: tiene forma de buñuelo y su sabor recuerda mucho al de los churros, no en vano estas rosquillas marroquíes comparten con los churros todos los ingredientes, pero incorporan la levadura y se fríen en redondo.

Y para rematar: azúcar o miel por encima.

#10 Kaab El Ghzal o cuernos de gacela

Con permiso de la famosa chebakia, vamos a incluir en esta lista otro dulce marroquí: los cuernos de gacela.

Se llaman así porque tienen forma de media luna que recuerda al cuerno de una gacela. Están rellenos de dátiles y nueces con canela. Además, están envueltos en una masa suave de almendras, humedecida con agua de azahar.

Delicatessen puro.

Y para terminar con los platillos más típicos de Marruecos…

No podemos acabar este post sin mencionar el té de menta. Va a ser imposible que no lo pruebes si viajas a Marruecos. Solo o comiendo, a media tarde o por la mañana, el té es una constante en el día a día marroquí.

Pero no es té y ya está: se prepara con té verde, hojas de menta fresca y azúcar. Y Para completar el ritual, se sirve en vasos pequeños y en alto para que se airee. Así lo mandan los cánones.

Si vienes a Kam Kam Dunes, podrás probarlo a la manera tradicional. Igual que todos los platillos típicos de Marruecos que preparamos en nuestra cocina.

Tomar te en Marruecos

The post Guía de platos típicos de Marruecos: los 10 imprescindibles appeared first on .

]]>
https://kamkamdunes.com/es/platillos-tipicos-marruecos/feed/ 0
Los 5 imprescindibles de todo tour por Marruecos https://kamkamdunes.com/es/tour-marruecos-imprescindibles/ https://kamkamdunes.com/es/tour-marruecos-imprescindibles/#respond Thu, 04 May 2023 10:31:42 +0000 https://www.kamkamdunes.com/?p=8213 Un tour por Marruecos es una experiencia fantástica porque en pocos días recorres lugares con influencia de varias civilizaciones. Por el país han pasado desde fenicios y romanos hasta franceses y españoles. Y los bereberes, claro. Esto por mencionar algunas […]

The post Los 5 imprescindibles de todo tour por Marruecos appeared first on .

]]>
Un tour por Marruecos es una experiencia fantástica porque en pocos días recorres lugares con influencia de varias civilizaciones.

Por el país han pasado desde fenicios y romanos hasta franceses y españoles. Y los bereberes, claro. Esto por mencionar algunas de las culturas que han dejado huella en el país.

Un tour en Marruecos tiene el plus de que los precios son asequibles. Además, está muy bien conectado por tierra, mar y aire. Y no menos importante: sus gentes son de lo más hospitalario que vas a encontrar por el mundo.

El tema es el de siempre: por dónde empezar, porque da para mucho.

Por eso en este post traemos algunos imprescindibles que todo tour por Marruecos debe tener.

Vamos al lío.

Los esenciales de un buen tour por Marruecos

Empecemos por decir que ni son todos los que están, ni están todos los que son. Marruecos es muy grande y es difícil elegir.

A menos que te vayas a quedar un mes o más, cosa bastante improbable.

Lo que sí contiene este listado son lugares de obligado cumplimiento en toda ruta por Marruecos. Esos que hay que visitar sí o sí alguna vez en la vida.

Comenzamos.

#1 Casablanca: un buen punto de partida para un tour por Marruecos

Hemos querido poner Casablanca la primera de la lista porque es la ciudad más grande del país, porque geográficamente es un excelente punto de partida para una ruta por Marruecos y porque hay muchos vuelos que van allí.

Tienes que saber algo importante. Es una urbe en la que las chilabas conviven con los trajes de corbata occidentales y complementos de marca.

Ya sabes, Marruecos es un país de contrastes.

Como sucede con tantas metrópolis portuarias con historia, su arquitectura es ecléctica: o sea, que tienen a la vez mezquitas, medinas, edificios modernos y también coloniales franceses tipo Art Deco.

¿Cómo abordar semejante monstruo?

Una manera de hacerlo para captar toda su esencia es pasear por la antigua medina y las murallas. Luego puedes ir a la nueva medina, en el Quartier Habous. Por cierto, ponte en «modo regateo on», que te va a hacer falta.

Hay dos sitios singulares en Casablanca que bien valen estar en todo tour por Marruecos:

  • La Gran Mezquita de Hassan II por ser la única de Marruecos donde pueden acceder no musulmanes. ¡Es el segundo edificio religioso más grande del mundo, solo superado por La Meca!
  • El Museo Judío de Casablanca, el único museo judío del mundo musulmán y donde puedes ver el peso de la herencia judía en la historia del país.

#2 Marrakech: un must de todo tour por Marruecos

Pues sí, Marrakech tiene que estar. Y no solo en un tour por Marruecos, sino en tu bucket list.

Puede parecerte exagerado pero lo cierto es que Marrakech es una fiesta para los sentidos. Caótica y preciosista a la vez tiene planes para todos los gustos y bolsillos, pero siempre mantiene un punto enigmático que engancha.

En ella lo importante es dejarse llevar en actividades como perderse por la medina y probar alguna de las delicias dulces o saladas que venden en los numerosos puestos que irás encontrando a tu paso.

Puedes empezar la visita a la medina desde la bulliciosa y exótica Plaza Jemaa el Fna, que deberías visitar tanto de día como de noche. O al atardecer, que también tiene lo suyo.

Otro plan ganador es acercarse al Palacio de la Bahía y explorar sus patios, salones y cámaras.

Alojarse en un riad marroquí, darse un capricho en forma de hammam o dedicar un rato a admirar el histórico Le Jardin Secret son experiencias con un mix de cultura y placer que en Marrakech se viven de una manera especial.

Tour por Marrakech

#3 El Sahara: no hay tour a lo grande por Marruecos que no lo incluya

Desde Marrakech a Erg Chebbi hay un interesante itinerario con varias paradas que valen la pena antes de llegar al Sahara. Es una de las atracciones más potentes de un tour por Marruecos.

Si tienes tiempo, haz un alto para conocer la cinematográfica y eterna Kasbah Ait Ben Hadu y Uarzazat o Puerta del Desierto como mínimo, que son dos símbolos del país.

Pero, a lo que íbamos: Erg Chebbi es el desierto de Marruecos con las dunas más grandes.

La ciudad más cercana es Merzouga, la última muestra de civilización que ves antes de llegar a tu alojamiento. Huelga decir que te recomendamos que vengas a Kam Kam dunes. Un vivac en el que tenemos haimas individuales con baño privado incluido a los que no les falta detalle.

La aventura ineludible aquí es montar en camello para emprender una travesía por las grandes extensiones de arena, ver el atardecer y volver al camp para disfrutar de una cena fantástica bajo un cielo estrellado a más no poder.

El silencio del desierto, un té o una copa de vino en mano y una hoguera en mitad de la noche del Sahara… Es de ese tipo de experiencias que te hacen tener un momento de esos de…«Qué lejos queda mi casa».

Tour al desierto del Sahara

#4 Las gargantas del Dades: el valle que no puede faltar en un tour por Marruecos

La naturaleza de Marruecos es fascinante. Por eso, en cualquier tour no debe faltar alguno de sus parajes más característicos como el Valle del Dades y sus gargantas Todra.

También conocido como el Camino de las mil kasbahs, es un itinerario espectacular en el que puedes surcar carreteras sinuosas que ponen a prueba la sensación de perspectiva, tonos en toda la gama de los tierra y encontrarte con cientos de kasbahs que salpican la ruta.

Si eres de los intrépidos, puedes conducir tú mismo. Y… si prefieres ir observando el paisaje, te podemos llevar con un conductor experimentado. Conoce el terreno como la palma de su mano.

#5 Fez: la guinda de un tour por todo Marruecos con un poco de todo

Tras el festín de naturaleza del Sahara y del Valle del Dades, Fez entra de maravilla para ir volviendo a la realidad.

Como buena ciudad marroquí, el callejeo es una experiencia en sí misma. Y sí, debes ir con mentalidad de que desorientarse es parte de la diversión. Es (casi) seguro que pierdas la referencia espacial en algún momento.

Lo que no debes perderte en Fez es la curtiduría Chouwara, un lugar donde los tintes y la piel desprenden un peculiar olor que se va a quedar en tu memoria olfativa para siempre.

Recorrer la ciudad antigua medieval y su vibrante medina, alucinar con los emblemáticos azulejos de las Medersas Bou Inania o Attarine o hacerte unas fotos en la fachada de las siete puertas del Palacio Real son tres de los imperdibles de Fez.

Tour por Marruecos visitando la Medina

Tours por Marruecos no hay solo uno

Acabamos este listado de lugares imprescindibles que debe incluir una ruta por Marruecos como lo empezamos: reconociendo que no es sencillo condensar lo mejor del país.

Somos conscientes de que nos hemos dejado maravillas como Tetuán o Meknes, que además son Patrimonio de la Humanidad. Y es que puede haber tantos itinerarios por Marruecos como personas.

Lo que sí está claro, es que cualquiera de ellos debe incluir al menos una ciudad imperial y el desierto; estos sí que son dos innegociables.

Si quieres hacer el tour por Marruecos a la medida de tus expectativas o sumarte a uno de los que hacemos habitualmente, no tienes más que contactar con nosotros y nos ponemos manos a la obra.

The post Los 5 imprescindibles de todo tour por Marruecos appeared first on .

]]>
https://kamkamdunes.com/es/tour-marruecos-imprescindibles/feed/ 0
Top 7 de planes que hacer en Marruecos https://kamkamdunes.com/es/top-planes-que-hacer-en-marruecos/ https://kamkamdunes.com/es/top-planes-que-hacer-en-marruecos/#respond Mon, 27 Feb 2023 11:19:13 +0000 https://www.kamkamdunes.com/?p=8196 Si estás buscando qué hacer en Marruecos en unas vacaciones, este es tu lugar. Te proponemos los siete planes más top a los que te puedes apuntar para sumergirte en su cultura, disfrutar de la naturaleza, estimular tus sentidos y […]

The post Top 7 de planes que hacer en Marruecos appeared first on .

]]>
Si estás buscando qué hacer en Marruecos en unas vacaciones, este es tu lugar.

Te proponemos los siete planes más top a los que te puedes apuntar para sumergirte en su cultura, disfrutar de la naturaleza, estimular tus sentidos y vivir experiencias solo reservadas a las escapadas con carácter.

¿Vamos con esos planes que hacer en Marruecos?

#1 Mirar y admirar el cielo nocturno del desierto de Marruecos

Sí, empezamos fuerte: por una de las aventuras estrella (perdón por la broma fácil) de Kam Kam Dunes.

Pero no nos da pudor alguno poner este plan como el primero de los que hay que hacer en Marruecos porque sabemos de buena tinta que es una experiencia que jamás de los jamases decepciona.

Subirse a una inmensa duna al atardecer para contemplar la transformación de su juego cromático hasta que cae la noche, saborear el silencio del desierto de Erg Chebbi, que un experto te dé algunas tips para comprender el firmamento… PLA-NA-ZO.

Que hacer en Marruecos cuando vas de viaje

#2 Recorrido por el desierto de Marruecos a lomos de… ¡Un camello!

Como lo oyes: un paseo en camello es una vivencia inolvidable que puedes hacer en Marruecos.

Para disfrutarlo a tope, solo tienes que prestar atención a:

  • Asegúrate de que son camellos bien cuidados, como los de Kam Kam Dunes, que son
    como de la familia.
  • Relájate y déjate llevar por sus movimientos.
  • Absorbe todo lo que puedes ver desde arriba.

Y con esto ya solo te queda elegir a qué hora quieres vivir la aventura.

#3 Perderte en una medina

Sin duda alguna, uno de los planes que hay que hacer en Marruecos es callejear por alguna de sus medinas. Y perderte. Sí perderte, porque son como un laberinto y hay veces que no reconoces nada a tu alrededor.

Y no sabes cómo pero, de repente, vuelves a ubicarte. ¡Ese es parte de su encanto!

¿Qué medinas marroquís te recomendamos?

Obviamente la de Marrakech, la Ciudad Roja, es como para no perdérsela por la variedad de productos que ofrecen sus cientos de puestos repartidos por su estructura de callejuelas.

Si quieres alguna menos «obvia» y tienes la suerte de visitar otras ciudades marroquís, la de Fez y la de Chefchaouen son también especiales; la primera porque es la más grande del mundo y la segunda porque en ella predomina su característico tono de azul.

Y si vas en Ramadán no te las pierdas por la noche, que es cuando salen los locales a comer y hay un ambiente muy auténtico.

Que visitar en Marruecos

#4 Hacer un recorrido gastronómico por la medina de Fez

Si hay un elemento que haga redondo un viaje es la comida típica de cada territorio que visitamos, por eso en esta lista de planes top que hacer en Marruecos no puede faltar uno que te haga disfrutar de la gastronomía marroquí en todo su esplendor.

Y ese plan es marcarte un tour por la medina de Fez para degustar los platos marroquís más sabrosos.

La cocina de Marruecos es una suma de las influencias de todas las civilizaciones que han habitado el país desde los bereberes hasta los árabes, pasando por franceses, turcos, judíos…

Ojo, si eres un poco tiquismiquis con la comida, igual este no es tu plan favorito que hacer en Marruecos. Pero si puedes deshacerte de esos prejuicios que traes de casa, te aseguramos que esta puede ser una de las experiencias de tu vida.

Panes, guisos varios bien cargaditos de especias, cuscús, dulces artesanales y muchas otras delicias te esperan en un escenario y con unos aromas que logran que desconectes de todo.

#5 Senderismo por el Alto Atlas de Marruecos

Y hablando de desconectar, hay otro superplan que hacer en Marruecos: una caminata por el Alto Atlas.

Como decir eso es como no decir nada porque el Alto Atlas atraviesa el país y tiene unos 1.000 kilómetros de largo, te recomendamos que combines el coche con tramos a pie por las Gargantas del Dades, una sinuosa obra de la erosión que te deja con la boca abierta.

Esta actividad está incluida en muchos de nuestros tours porque es una gran oportunidad para experimentar algo nuevo y emocionante, observar de cerca lo diversa que es la naturaleza marroquí y aprender sobre la historia y las tradiciones de los pueblos berebere.

#6 Sumergirte en la Tánger más literaria

Vamos con un plan cultural que hacer en Marruecos, que no se diga que aquí no hay para todos los gustos.

Como todas las ciudades transfronterizas, a lo largo de su historia Tánger ha sido receptora de habitantes de distintas procedencias en busca de cobijo, como pasó cuando estalló la Segunda Guerra Mundial.

¿Cómo no iba a inspirar novelas de todo tipo?

Ese es precisamente el plan que te proponemos: que busques el Tánger de Paul Bowles, Truman Capote, Ángel Vázquez o Ramón Buenaventura, ese con sabor internacional al margen de las reglas de la coyuntura política.

O el de «El tiempo entre costuras», de María Dueñas, que además tiene una serie en la que puedes imaginar cómo fueron aquellos días en los que espías y otros personajes se escondían en ella.

Hacer turismo en Marruecos

#7 Excursión a un oasis

¿Sabías que en Marruecos están algunos de los oasis más grandes del mundo?

Nosotros te proponemos el Oasis SafSaf, uno de los menos transitados e inesperados y al que puedes ir desde el desierto. De hecho lo ofrecemos a nuestros huéspedes porque es uno de los planes que hacer en Marruecos más exóticos por la belleza del lugar, pero también por la sensación de aventura en el trayecto.

Y es que para llegar desde Kam Kam Dunes, se va por la carretera del rally Dakar encontrando pueblos nómadas por el camino hasta llegar casi a la frontera con Argelia, donde está el oasis con sus palmeras y cascadas.

Sorprende que en mitad de la aridez del desierto pueda coexistir este hábitat.

Y hasta aquí este listado de planes que hacer en Marruecos para aquellos a los que les gusta salir de los caminos habituales, conocer la esencia de los países que visita y vivir experiencias que llenan.

Bueno, nos faltaría el de dormir en mitad del desierto en una haima berebere.

Pero no una cualquiera, sino una como las de Kam Kam Dunes, que están hechas a la manera tradicional, decoradas con un estilo boho chic, baño propio y confortables camas con sábanas de primera.

Si quieres que diseñemos para ti un viaje que combine una estancia en nuestro camp con uno o más de estos planes que hacer en Marruecos, contáctanos y lo organizamos todo.

The post Top 7 de planes que hacer en Marruecos appeared first on .

]]>
https://kamkamdunes.com/es/top-planes-que-hacer-en-marruecos/feed/ 0
Cómo reservar Kam Kam Dunes https://kamkamdunes.com/es/como-reservar-kam-kam-dunes/ https://kamkamdunes.com/es/como-reservar-kam-kam-dunes/#respond Wed, 18 Jan 2023 09:45:31 +0000 https://www.kamkamdunes.com/?p=8103 ¿Pensando en venir a Kam Kam Dunes en el desierto del Sáhara? Si estás leyendo estás líneas, fijo que se te está pasando por la cabeza. Por la sensación de inmensidad que te da caminar por las dunas, por ver […]

The post Cómo reservar Kam Kam Dunes appeared first on .

]]>
¿Pensando en venir a Kam Kam Dunes en el desierto del Sáhara?

Si estás leyendo estás líneas, fijo que se te está pasando por la cabeza.

Por la sensación de inmensidad que te da caminar por las dunas, por ver su cielo estrellado en la oscuridad nocturna, por su silencio sobrecogedor, por conocer el estilo de vida bereber…

En Kam Kam Dunes sabemos bien qué sensaciones despierta este lugar: llevamos casi una década recibiendo viajeros de todo el mundo que nos eligen para alojarse en haimas construidas a la manera tradicional pero con todas las comodidades, empezando por un cuarto de baño privado.

Pero no solo eso, también llevamos cerca de diez años organizando tours por Marruecos y actividades para todos los niveles de aventura, que por aquí se puede hacer todo lo que imagines.

Y precisamente por esa trayectoria sabemos que llegar hasta nosotros y nuestras experiencias despierta dudas hasta en el más viajado de los mortales.

Por eso en este post hemos reunido las preguntas que nos hacen con más frecuencia sobre cómo reservar Kam Kam Dunes y que, casi seguro, tú también te debes estar haciendo. Vamos con ellas.

Todo lo que debes saber para reservar en Kam Kam Dunes

Como sabemos que nuestro concepto de camp confunde un poco a la hora de reservar con nosotros, vamos a empezar por el principio.

¿Qué es Kam Kam Dunes?

Kam Kam Dunes es un campamento de lujo en pleno Erg Chebbi, el mayor desierto de Marruecos, donde te puedes alojar y vivir aventuras como hacer una excursión en camello o surcar las dunas en un quad.

En resumen, funciona como cualquier alojamiento: reservas y vienes.

Si llegas conduciendo un coche alquilado, con un conductor independiente o en transporte público, es cosa tuya, que los precios de moverse en Marruecos son variados.

Para que te ubiques y puedas comprender la magnitud del movimiento, imagina una «V» y coloca de izquierda a derecha y de arriba abajo: Marrakech, Fez y en el vértice inferior Kam Kam Dunes, en la zona de Merzouga.

¿Lo tienes? Pues esa es la jugada a tener en cuenta para reservar en Kam Kam Dunes.

Cómo llegar a Kam Kam Dunes

Si al leer la sección anterior se te ha hecho un mundo eso de organizar tú mismo el transporte hasta nuestro camp, no worries, que nosotros te lo montamos en un plis.

Contratas un minitour y solucionado.

Tú te ocupas de reservar los alojamientos en las ciudades principales como Marrakech o Fez y nosotros nos encargamos de traerte cómodamente hasta el desierto.

Seguro que te vienen a la cabeza un buen puñado de preguntas sobre esta opción. Pues vamos al lío.

¿Cuánto se tarda en llegar desde Marrakech y Fez a Kam Kam Dunes?

La ruta entre Marrakech y Kam Kam Dunes dura unas 10 horas y a Fez 8 horas aproximadamente.

Te dejo aquí unas diapos que resumen muy rápido cómo llegar a Kam Kam Dunes desde Marrakech:

Y aquí te dejo lo mismo, pero empezando en Fez. ¿Qué opciones tienes? ¿Prefieres viajar por tu cuenta o con un tour preparado? Te lo explico aquí un poco:

Que no cunda el pánico, que…

¿Se hacen los trayectos a Kam Kam Dunes sin parar?

El viaje entre Fez y Kam Kam Dunes se suele hacer sin paradas, sí ―bueno, lógicamente se hacen paradas técnicas, pero no para quedarse a dormir―.

En cambio, el viaje desde Marrakech es otro cantar: si así lo deseas, podemos planificar tu desplazamiento desde Marrakech del tirón, pero lo suyo es hacer una parada para dormir en Dades.

Y si vas con niños, personas de edad avanzada, que tengan movilidad reducida o simplemente eres amante del slow travelling, te recomendamos parar siempre.

Si te decides por esta opción, nosotros reservamos el alojamiento en el trayecto, no te preocupes. Para aclararte las ideas y tomar una decisión, lo mejor es echar un vistazo a todos nuestros tours y a lo que viene a continuación.

Qué es y qué incluye un tour organizado por Kam Kam Dunes

Nuestros tours son itinerarios por lo mejor de Marruecos; empiezan y/o acaban en las ciudades imperiales Marrakech o Fez, pasando por Kam Kam Dunes y suelen abarcar:

  • Alojamiento en el camino entre las ciudades principales, que incluye la estancia en Kam Kam Dunes.
  • Transporte con un conductor experimentado y combustible.
  • Cena
  • Desayuno
  • Atardecer en camellos, nuestra experiencia estrella
  • Si haces dos noches o más en nuestro camp, cosa recomendable 100% para amortizar el viaje, también está incluida una comida en una kasbah el día dedicado al desierto y una visita a una familia nómada.

Además, opcionalmente puedes contratar otras aventuras de nuestro catálogo como:

¡O todas!

Esto ya depende del tiempo que te quedes y de lo que te vaya la marcha. Tú contáctanos antes de reservar y te pasamos presupuesto de todo lo que te apetezca.

Saber qué incluyen nuestros tours es tan importante como conocer…

Qué no incluyen nuestros tours por Marruecos

Como nos lo preguntan a menudo, aquí detallamos qué no incluyen nuestras rutas:

  • Reserva de vuelos.
  • Transfer desde el aeropuerto hasta el riad marroquí u hotel que hayas reservado en las ciudades principales.
  • La reserva del alojamiento en Marrakech y/o Fez.
  • Propinas.
  • Compras personales.
  • Comidas de mediodía.
  • Seguros de viaje.

Y ante la duda: pregunta, que para eso estamos.

Qué combinaciones de tour tenemos

Buenas noticias, todas las combinaciones con el desierto de Marruecos son posibles:

  • Empezar y acabar en Fez.
  • Empiezas y acabas en Marrakech.
  • Empezar en Marrakech y acabar en Fez.
  • Empezar en Fez y acabar en Marrakech.
  • Empiezas en Errachidia y acabas en Errachidia.

También se puede salir o terminar en el aeropuerto de Errachidia.

Hablando de aeropuertos, las líneas aéreas para viajar a Marruecos desde España más utilizadas son:

  • Ryanair
  • Vueling
  • Air Arabia
  • Royal Air Maroc

Otras cosillas sobre cómo reservar la experiencia Kam Kam Dunes

Concluimos este listado de dudas más frecuentes sobre cómo reservar en Kam Kam Dunes con otro detalle que puede ser de tu interés: a fecha de enero de 2023 solamente ofrecemos tours privados, los compartidos están suspendidos de momento. Cosas del Covid, ya sabes.

Reserva de forma rápida tu viaje al desierto

Si quieres hacer la reserva de un tour de 3 o 4 días al desierto del Sahara haz clic al siguiente video:

¿Qué días cerramos?

Pues si, nosotros también cerramos. Kam Kam cierra sus puertas durante el verano, es decir, en julio y agosto.

Sinceramente, hace un calor impresionante en verano y no se aprovecha para nada. Además, así hacemos un pequeño descansito. Nuestro mes favorito para viajar al desierto es (sin duda alguna) octubre. Te explico en un momento las 4 razones de viajar en octubre.

¿Se puede viajar con niños al desierto?

Como dice Shakira, CLARA-mente si. De hecho, los niños suelen ser los que mejor se lo pasan. Además, siempre intentamos buscar actividades que les guste a ellos también.

Si que es verdad que si se hace un tour, puede llegar a ser un poco largo para los niños. Te dejo esta respuesta para que decidas si viajar con los niños al desierto.

Confiamos en que tras leer este post tengas clarinete cómo venir hasta Kam Kam Dunes para vivir la experiencia del desierto como es debido.

Si es así, ya tardas en hacer tu reserva, que Kam Kam Dunes es un vivac con solo 12 haimas privadas y vuelan.

Y si se nos ha quedado algo en el tintero, contáctanos y te ayudamos rápidamente.

The post Cómo reservar Kam Kam Dunes appeared first on .

]]>
https://kamkamdunes.com/es/como-reservar-kam-kam-dunes/feed/ 0
¿Cuánto cuesta viajar a Marruecos? https://kamkamdunes.com/es/precio-viaje-marruecos/ https://kamkamdunes.com/es/precio-viaje-marruecos/#respond Tue, 27 Dec 2022 08:40:00 +0000 https://www.kamkamdunes.com/?p=8087 El precio de un viaje a Marruecos es como todo en la vida: depende. Porque si quieres, este es un país que trabaja el lujo estupendamente. Y cuando entramos en ciertas categorías, eso ya depende de lo que te guste […]

The post ¿Cuánto cuesta viajar a Marruecos? appeared first on .

]]>
El precio de un viaje a Marruecos es como todo en la vida: depende.

Porque si quieres, este es un país que trabaja el lujo estupendamente. Y cuando entramos en ciertas categorías, eso ya depende de lo que te guste homenajearte.

Como partimos de la base de que la mayoría de los mortales buscamos viajar al mejor precio… Vamos a hablar de lo que sería un viaje a Marruecos bien de relación calidad precio.

Coge la calculadora, porque cuando acabes de leer puedes tener una estimación de cuánto te puede costar un viaje a Marruecos.

Vamos al lío.

Consideraciones generales sobre el precio de un viaje a Marruecos

Empecemos por decir que este es un país en el que todo es bastante asequible. El coste de la vida se va equiparando a la media europea poco a poco. Los precios todavía son más amables que en otros destinos.

De hecho, esa es una de las razones por las que venir de vacaciones a Marruecos es una gran idea.

Dicho esto, hay que saber que en temporada alta todo sube. Normal, ¿no?

¿Y cuándo es temporada alta?

Muy sencillo: simplemente atiende a cuál es la mejor época para viajar a Marruecos. Y voilà, ahí lo tienes. Temporada alta es de noviembre a marzo porque es cuando las temperaturas son más llevaderas, especialmente si vas a venir al desierto.

Esos son los meses más populares, de eso no hay duda. Peeero, y aquí va el truco para que todo te salga mejor de precio, octubre también es un gran mes. Y lo mismo abril y mayo.

Y ya para acabar con la previa de cuánto te va a costar viajar a tierras marroquís, te recomendamos que antes de calcular decidas qué concepto de experiencia te apetece. Por ejemplo, si quieres desierto, que es la joya de la corona del país y alguna ciudad imperial.

Si no lo tienes muy claro, quizás te interese el post de hace unos meses en el que apuntamos cuatro ideas de viaje para hacer turismo por Marruecos y caer rendido a sus pies.

Ahora sí que sí, vamos con ese desglose de precios de un viaje a Marruecos.

Precio de un viaje a Marruecos: transporte hasta el país

Viajar a Marruecos desde España es fácil y rápido. Y claro, eso hace que los precios sean muy buenos. Y por eso hay muchos viajeros de fuera de la Península Ibérica que la toman como enlace para venir a Marruecos.

Las vías de llegada al país son avión o barco, no hay más. Bueno o nadando, pero creo que no es la mejor opción.

Incluso si te gusta viajar a tu aire y quieres marcarte un road trip con tu propio vehículo, vas a tener que acabar montando en un barco para cruzar el estrecho desde Algeciras, Tarifa, Málaga o Almería.

Cuanto cuesta viajar a Marruecos

En cuanto a los precios, lo suyo es que entres en un buscador de esos que comparan precios. Luego ve a las páginas de las compañías a comprobarlos ―o a comprar―.

Pero, como orientación, ahí van precios medios de vuelos y barcos:

  • Un vuelo de ida y vuelta Madrid-Marrakech + 1 maleta, puede costar unos 120 € con Ryanair.
  • Un billete de ida y vuelta para una persona + 1 coche Algeciras-Tánger, puede costar 290 € con Balearia.

Sigamos con transporte.

Precio de un viaje a Marruecos: moverse por el país

Viajar por Marruecos es barato en general, esa es la verdad.

La forma más económica para desplazarte de una ciudad a otra es el autobús. Para que te hagas una idea, un trayecto de Marrakech a Merzouga, el pueblo más cercano a Kam Kam Dunes, viene a costar unos 35 €.

Ojo, que también es la más lenta ―tarda 15 horas― e incómoda porque es un transporte compartido y que hace innumerables paradas.

Por lo que se refiere al tren, suele ser un poco más caro que el bus pero también más cómodo. La red ferroviaria de Marruecos une las principales ciudades del país e incluso tiene varias líneas de alta velocidad.

La pega es que luego vas a tener que cambiar a un bus o a un coche para llegar al punto exacto al que quieres ir.

Y hablando de coches, este es el medio de transporte más recomendable para viajar por Marruecos a un precio asequible y de la manera más directa; puedes alquilar un vehículo por un precio medio de 78 € al día.

A eso añádele la gasolina y el seguro: el seguro te puede costar unos 20 € adicionales al día. Sobre el precio del combustible, mejor no pronunciarnos, que el tema está que arde.

Otra opción es contratar con nosotros un tour en el que un conductor experimentado va haciendo paradas en puntos de interés. Mientras tanto te cuenta detalles y anécdotas sobre los lugares que visitáis.

Si esto te suena a gloria, contacta con nosotros y te hacemos presupuesto, que tenemos varias rutas.

Cuanto cuesta ir por Marruecos en coche

Precio de un viaje a Marruecos: alojamiento

El precio del alojamiento es un factor que tiene mucho peso en un viaje a Marruecos y a cualquier sitio.

En el caso de Marruecos, cambia bastante si quieres quedarte en hoteles que catalogaremos como «estándar» o en lugares más especiales como los riads marroquís en las ciudades y los camps como Kam Kam Dunes en el desierto.

Para que no se nos vea el plumero, te daremos precios medios de cada uno de estos tres alojamientos:

  • Hotel en Marrakech: 240 € por noche en habitación doble.
  • Riad en Marrakech: 60 € por noche en habitación doble con el desayuno incluido.
  • Camp en el desierto: 180 € por noche en tienda doble con desayuno y cena incluidos.

Como decíamos, estas cifras están dentro de la media y seguro que encuentras alojamientos por encima y por debajo de estas cantidades: la fecha, la calidad de las habitaciones o haimas, si tienes baño privado o compartido… hay montones de variables que pueden afectar al precio de tu viaje a Marruecos.

Cuanto cuesta el alojamiento en Marruecos

Ahora que ya sabes cuánto cuesta un viaje a Marruecos…

Una vez vistas las partidas más importantes del presupuesto de un viaje a Marruecos, no podemos dejar de recomendarte que des buena cuenta de su deliciosa gastronomía lejos de franquicias y cadenas de restaurantes.

Hazte un favor y prueba la gastronomía marroquí en lugares auténticos. Encima son más baratos: una comida completa por persona te puede costar entre 5 y 10€.

Y por último, no escatimes en actividades. Las hay para todos los bolsillos y es lo que más llena. El ingrediente secreto que logra que tu visita deje de ser un viaje para ser una experiencia.

Nosotros lo sabemos bien porque organizamos todo tipo de aventuras; paseos en camello al atardecer, excursiones por las dunas en quad o incursiones nocturnas para admirar el cielo megaestrellado del desierto y vemos la carita que se le pone al personal cuando disfruta de experiencias de ese calado.

Selecciona bien lo que quieres hacer para exprimir tu viaje, hazte una planificación a medida y verás como el precio de viajar a Marruecos es más que asequible.

Y si tienes dudas, ya sabes: pregunta, que para eso estamos.

The post ¿Cuánto cuesta viajar a Marruecos? appeared first on .

]]>
https://kamkamdunes.com/es/precio-viaje-marruecos/feed/ 0
Riad marroquí vs Hotel: pros y contras https://kamkamdunes.com/es/riad-marroqui/ https://kamkamdunes.com/es/riad-marroqui/#respond Mon, 28 Nov 2022 09:59:52 +0000 https://www.kamkamdunes.com/?p=8068 Alojarte en un riad marroquí es a las ciudades lo que dormir en un camp como Kam Kam Dunes al desierto. O sea: quedarte en una construcción típica de Marruecos que haga de tu visita al país una vivencia lo […]

The post Riad marroquí vs Hotel: pros y contras appeared first on .

]]>
Alojarte en un riad marroquí es a las ciudades lo que dormir en un camp como Kam Kam Dunes al desierto.

O sea: quedarte en una construcción típica de Marruecos que haga de tu visita al país una vivencia lo más auténtica posible. Te permitirá experimentar el exotismo de estas tierras y sentirte más viajero o viajera que turista.

Admitimos que igual se nos está viendo un poco el plumero y que nuestro alojamiento urbano favorito son los riad. Como estamos aquí para ayudarte a aclararte las ideas, vamos a destripar la gran cuestión: ¿riad marroquí u hotel?

Vamos con ello.

Qué es un riad marroquí

Empecemos por el principio: qué es un riad marroquí.

Un riad es una construcción típica de las ciudades en las que tradicionalmente se alojaban varias ramas de la misma familia.

Si bien es cierto que la mayoría de estos edificios se han convertido en alojamientos turísticos, sobre todo en las ciudades más grandes como pueden ser Fez y Marrakech, esta es una costumbre que todavía se da y no es extraño que una misma casa la habiten de abuelos a nietos.

Y claro, para dar cabida a semejante cantidad de personal suelen ser edificaciones de grandes dimensiones. Con cinco o seis habitaciones, como mínimo.

Estas dependencias se encuentran distribuidas alrededor de un patio central en el que generalmente hay una fuente y abundante vegetación. En las zonas más calurosas incluso hay una piscina o alberca para refrescarse.

Imagen de la piscina de un riad marroqui

Para completar el ambiente: coloridos azulejos con formas geométricas, mosaicos, madera tallada con inscripciones en árabe, alfombras…

En definitiva, todos los elementos de la decoración típica de Marruecos los encuentras en un riad marroquí.

¿Dónde se ubican? Lo normal es que estén dentro de la medina de las urbes. Es una clara ventaja para conocer los cascos históricos, porque ya estás en el mismito corazón de la ciudad.

Pero no nos precipitemos sacando conclusiones y naveguemos más a fondo en los pros y contras de un riad marroquí.

Ventajas e inconvenientes de alojarse en un riad marroquí

Si eres habitual de nuestro blog, ya sabrás que para nosotros sumergirse en las tradiciones de los lugares que visitamos como, por ejemplo, dormir en un riad marroquí, es un must.

Peeero, como también tenemos mucha experiencia alojando gentes de todas las partes del planeta y acompañándolos en tours por Marruecos, también sabemos que hay cosillas que es mejor saber antes de escoger alojarse en un riad marroquí o en un hotel.

Toma nota:

Pros de alojarse en un riad marroquí

Vamos con sus principales ventajas:

  1. Como decíamos antes, si te quedas en un riad, estás dentro de la medina, que es sin duda uno de los lugares más fascinantes de las ciudades de Marruecos.
  2. Aunque existen riads lujosos que pueden costar un ojo de la cara, también los hay asequibles; puede que su decoración sea más modesta, pero son igualmente auténticos y cómodos.
  3. Y hablando de decoración, lo que es seguro es que un riad marroquí siempre está vestido con objetos, textiles y mobiliario tradicional creando una atmósfera especial.
  4. La sensación de paz que experimentas al pasar del bullicio de la medina al silencio que los muros del riad te proporcionan.
  5. El trato es más personal y personalizado.
  6. Alojarse en un riad marroquí es una experiencia única e inolvidable. Te hace sentir parte del ritmo del lugar que visitas.

Lo dejamos aquí, que nos emocionamos demasiado y estamos intentado ponerle objetividad a este análisis.

Contras de alojarse en un riad marroquí

Que sí, que sí, que somos capaces también de ver los puntos menos positivos de dormir en un riad marroquí:

  1. Como hemos dicho, lo normal es que los riads estén en el puro centro histórico, por lo que si vas a establecerte en uno como cuartel general y desde allí viajar por Marruecos, igual te conviene algo menos céntrico.
  2. Los riads son más escasos que los hoteles, por lo que encontrar uno a la altura de tus expectativas se puede volver una tarea algo tediosa.
  3. Si por lo que sea no puedes pasar sin ir al gimnasio o necesitas salas para teletrabajar y hacer reuniones, en un riad, nanai de la China.
  4. Si no te gusta la decoración marroquí y prefieres los estándares occidentales, es muy probable que en un hotel que pertenezca a una cadena estés mejor que en un riad, aunque hay muchos que han hecho un híbrido cultural muuuy interesante.

Bueno, bueno, bueno, si sigues sin tener claro si quieres riad u hotel, seguimos analizándolos.

Imagen de un patio de un riad de Marruecos

Ventajas & inconvenientes de alojarse en un hotel en Marruecos

Como todo en la vida, los hoteles tienen dos caras:

Los pros de alojarse en un hotel en Marruecos

Empecemos por comentar que en un país con una cultura con tanta personalidad como Marruecos, los estándares de los hoteles son muy distintos a los occidentales, así que investiga bien dónde vas antes de reservar para evitar sorpresas.

Dicho esto, ahí van las ventajas de este tipo de alojamiento:

  1. Los hoteles son generalmente más fáciles de encontrar que los riads por sus dimensiones. Además, están en la mayoría de las plataformas de reservas que conoces.
  2. Los hoteles suelen tener todas las comodidades y servicios que puedas desear o necesitar. Como, por ejemplo, aparcamiento, piscina, gimnasio o spa.
  3. La mayoría tienen aire acondicionado, que se agradece muy mucho en las épocas en las que más aprieta el calor.
  4. Si eres de los que prefiere ir a su rollo todo el tiempo, en un hotel es más impersonal.

Y en la otra cara de la moneda tenemos…

Los contras de alojarse en un hotel en Marruecos

Bastaría con darle la vuelta a los pros del riad, pero aquí va un resumen de las desventajas de un hotel marroquí:

  1. Te pierdes la experiencia de dormir dentro de la medina.
  2. La decoración es más fría y menos genuina.
  3. Los precios suelen ser elevados si quieres encontrar un hotel bien.
  4. El ambiente de las zonas con hoteles no tiene tanto sabor como la medina.
  5. No tienes tantas opciones de interactuar con los locales.

Qué ¿ya lo tienes más claro?

Imagen de la sala de estar de un hotel marroqui

Riad marroquí u hotel: ¿cuál es mejor para ti?

La respuesta a esta pregunta es un «depende» como una catedral. ¿Por qué? Porque cada persona y sus circunstancias son distintas.

Con el riad sucede lo mismo que cuando vienes al desierto de Erg Chebbi a vivir la experiencia de pasar la noche en un entorno único con su silencio, su juego de luces al atardecer y unos cielos estrellados inmensos: que a la hora de dormir cada cual prefiere lo suyo.

Peeero, también sabemos que no tiene nada que ver alojarse en un camp como Kam Kam Dunes, en mitad de las dunas, con haimas bereber hechas a la manera tradicional pero con todas las comodidades, que en un hotel o en un camp con haimas de PVC en un poblado en el perímetro del desierto.

Vamos, que una cosa es alojarte y la otra es sumergirte en una experiencia auténtica y exótica.

Pues lo mismo con el riad marroquí.

The post Riad marroquí vs Hotel: pros y contras appeared first on .

]]>
https://kamkamdunes.com/es/riad-marroqui/feed/ 0
Qué ver y hacer Fez en Fez, la ciudad imperial https://kamkamdunes.com/es/fez-que-visitar/ https://kamkamdunes.com/es/fez-que-visitar/#respond Wed, 19 Oct 2022 07:53:41 +0000 https://www.kamkamdunes.com/?p=8020 Sin duda alguna hay muchísimo que visitar en Fez. Pensemos que es la ciudad imperial más antigua de Marruecos fundada alrededor del año 791. Está a la derecha del río Fez y, claro, desde entonces han pasado varias civilizaciones por […]

The post Qué ver y hacer Fez en Fez, la ciudad imperial appeared first on .

]]>
Sin duda alguna hay muchísimo que visitar en Fez.

Pensemos que es la ciudad imperial más antigua de Marruecos fundada alrededor del año 791. Está a la derecha del río Fez y, claro, desde entonces han pasado varias civilizaciones por ella.

Ha sido refugio de andaluces, árabes y judíos a lo largo de su extensa historia. Además de formar parte del protectorado francés hasta hace cuatro días como aquel que dice, ya que no fue independiente hasta 1956.

Todo este periplo es el causante de que haya tantos lugares que ver y planes que hacer en Fez.

Para facilitarte la labor, hemos preparado una selección de sitios en Fez en los que hacer parada.

Vamos al lío.

Qué ver en Fez en cada zona

Tienes que saber que está claramente dividida en tres zonas. Estas pertenecen a distintas épocas y se distribuyen de norte a sur de la siguiente manera:

  • Fez el-Bali es la más antigua de la ciudad y donde están la mayoría de los puntos imprescindibles que ver en Fez.
  • Fez el-Jdid, fundada pocos siglos más tarde, tiene joyas que ver en Fez como las siete puertas del Palacio Real.
  • La Ville Nouvelle, como adivinarás por su nombre, fue creada en la época del protectorado francés. No tiene nada que ver con las otras dos zonas.

Además de estas tres partes bien diferenciadas, la urbe tiene otras zonas residenciales. Con todo lo que hay que hacer en Fez nuestro consejo es que las obvies, por decirlo de alguna manera.

Ahora que ya estamos situados, vamos a sacar lo mejorcito de cada zona.

Qué visitar en Fez en Fez el-Bali

Como decíamos, Fez el-Bali es el área más antigua de Fez y un verdadero viaje en el tiempo porque está en un estado de conservación realmente bueno.

Es una gran medina con más de 9.000 callecitas laberínticas por las que dejarse llevar e ir descubriendo rincones. Te encuentras entre motos, burros y carros que transportan mercancías, ya que no tiene tráfico de coches.

Los imprescindibles de este gigantesco universo son varios. Nuestra recomendación es que no te obsesiones por hacer check en ninguna lista sino en explorar, que te irás encontrando con sus must.

Uno de ellos es la curtiduría Chouwara: si hay algo pintoresco, diferente y auténtico que ver
en Fez es este lugar.

Se trata de la más extensa de las cuatro que quedan en Fez y te impresiona sí o sí. Y no solo por el potente olor que desprende la cantidad de recipientes con tintes ―y otros ingredientes como cal y excrementos de paloma― que hay.

Olores y hedores aparte, el proceso artesanal y la gama cromática para teñir las pieles son únicos.

Además de las curtidurías, en Fez el-Bali tienes que dejarte caer por las plazas Nejjarine y Seffarine por su bullir de gente y por sus insignes edificios. Y también pasarte por alguna de sus medersas ―escuelas del Corán―como la Medersa Bou Inania o la Medersa Attarine.

Sus decoraciones repletas de los emblemáticos azulejos y marquetería están en tan buen estado que te sientes en otra época.

Pero lo dicho: para vivir la medina Fez el-Bali de verdad deambula sin presión por sus desordenadas calles esquivando a los locales que están a lo suyo, disfruta del espectáculo que es el zoco, párate a contemplar sus mezquitas y abre bien todos los sentidos.

Imagen de la mezquita de Fez

Qué visitar en Fez el-Jdid

Esta otra medina, construida unos cuatro siglos más tarde junto a la de Fez el-Bali es otro ineludible de Fez.

Como decíamos, está pegadita a la más antigua y tiene una estructura muy similar con su muralla alrededor y un entramado de callejuelas. Podríamos decir que perderte es casi lo mejor que te puede pasar para empaparte de su esencia.

A pesar de sus similitudes, las dos medinas se diferencian principalmente por dos elementos. Están en todas las listas de los esenciales de Fez: el Palacio Real y el Barrio Judío o Mellah.

Con el Palacio Real acabas pronto porque no se puede visitar, pero sus siete puertas son una maravilla y muy fotogénicas. Así que, ve hasta allí y vive tu momento Instagram.

Sabemos que suena muy superficial pero los artesonados de bronce flanqueando la fortaleza son tannn bonitos, que fijo que te dan ganas de inmortalizarlos.

Que ver en Fez, el palacio real

Por lo que se refiere al Barrio Judío, tampoco anda nada mal de lugares con sabor propio. Su estilo arquitectónico no puede estar más alejado de los cánones marroquís. Frente al hermetismo de las construcciones musulmanas, las judías tienen unos balcones de hierro y madera muy singulares.

Por todo esto, callejear por la medina Fez el-Jdid es algo que hacer en Fez de obligado cumplimiento.

Y si lo puedes encajar en tu agenda viajera, busca un restaurante o Riad con vistas a la medina donde tomar un té de menta o disfrutar de una cena al atardecer, que la gastronomía marroquí es deliciosa.

Qué visitar en Ville Nouvelle

Y si las medinas tienen algunas diferencias entre sí, el barrio de origen francés las tiene todas.

Empezando por su origen, que ya no es en la Edad Media sino en la contemporánea y siguiendo por su estructura y estilo, totalmente europeos, la Ville Nouvelle no tiene nada en común con Fez el-Bali ni Fez el-Jdid.

Imagen de de la ville nouvelle en Fez. Que se puede ver en Fez

Con la Avenida Hassan II como columna vertebral, en este barrio en el que viven los extranjeros y locales de mayor poderío económico, puedes encontrar la sede de instituciones, bancos y hoteles de estilo occidental.

Avenidas enormes, tiendas estupendas y tráfico, todo el que quieras.

La verdad es que este barrio no tiene mucho misterio. Es curioso ver el contraste entre las otras zonas que visitar en Fez y esta de reciente creación.

Y hasta aquí este repaso por lo mejor que ver en Fez, destino que incluimos en muchos de nuestros tours en los que te llevamos al desierto de Marruecos y a los lugares más emblemáticos del país como es esta ciudad imperial.

Qué, ¿cuándo te vienes?

The post Qué ver y hacer Fez en Fez, la ciudad imperial appeared first on .

]]>
https://kamkamdunes.com/es/fez-que-visitar/feed/ 0
Guía definitiva para viajar por Marruecos https://kamkamdunes.com/es/viajar-en-marruecos/ https://kamkamdunes.com/es/viajar-en-marruecos/#respond Thu, 22 Sep 2022 08:32:06 +0000 https://www.kamkamdunes.com/?p=7972 Habrás oído que viajar en Marruecos es en sí misma una aventura que forma parte del plan. Pues confirmado: así es. Por eso a lo de cómo moverse por Marruecos es un asunto al que hay que ponerle atenciónantes de […]

The post Guía definitiva para viajar por Marruecos appeared first on .

]]>
Habrás oído que viajar en Marruecos es en sí misma una aventura que forma parte del plan.

Pues confirmado: así es.

Por eso a lo de cómo moverse por Marruecos es un asunto al que hay que ponerle atención
antes de salir de casa
, especialmente si tienes pensado conducir. No es que sus carreteras
sean peligrosas o que no haya transporte público, pero es muy probable que en algún
momento tengas la tentación de llevar un 4×4 a tu aire, aunque sea solo un ratito.

Por eso hemos preparado este especial, para que viajar en Marruecos sea una experiencia
inolvidable en plan positivo y te ahorres sorpresas.

Arrancamos.

Lo primero: decide dónde quieres ir y los días que tienes disponibles

Antes de desgranar las opciones para moverte por Marruecos, es crucial que pienses qué tipo
de viaje quieres, de cuánto tiempo dispones y los lugares que vas a visitar.

Por si no lo tienes del todo claro, pásate por el post en el que te damos cuatro ideas para hacer
turismo por Marruecos
para que te inspires; una vez tengas decidido dónde y cómo conocer
Marruecos, sabrás la mejor forma de llegar y de moverte por el país.

Pero empecemos por cómo llegar, que es un factor que condicionará tu forma de recorrer el
territorio.

Cómo llegar a Marruecos

Viajar a Marruecos desde España es muy fácil gracias a su cercanía. ¿Sabías que solo hay 14 km
de separación entre la Península Ibérica y Marruecos?

Aunque las alternativas son obvias, ahí van: avión o barco.

Para estancias cortas, lo mejor es venir en avión y, una vez dentro del país, alquilar un coche
para viajar en Marruecos por tu cuenta o contratar un tour
como los que hacemos en Kam
Kam Dunes.

Nuestros tours incluyen el transporte con un conductor y coche privados, así que ya no
tendrías que preocuparte por cómo viajar en Marruecos.

Si dispones de unas vacaciones más largas, puedes plantearte venir en barco cruzando el
estrecho con tu propio vehículo, en cuyo caso te interesa muy mucho lo que te vamos a contar
enseguidita.

Pero antes, hay que comentar que si por lo que sea no viajas desde España, lo mejor es
dirigirte hasta cualquier aeropuerto europeo que tenga vuelo directo a Marrakech y desde allí
moverte adonde tengas planeado.

Ya estás en Marruecos. ¿Y ahora qué?

Viajar en coche por Marruecos es una de las mejores experiencias

Viajar en Marruecos

Si has decidido que ir a tu libre albedrío te compensa el extra de planificación que supone,
estas son las opciones que tienes para viajar en Marruecos por tu cuenta entre ciudades y
dentro de ellas.

Viajar entre ciudades

Vamos con las maneras más comunes de recorrer Marruecos:

#1 Viajar por Marruecos en coche o autocaravana

Si no has viajado con tu propio vehículo, alquilar un coche o autocaravana es una gran opción
porque te da mucha libertad.

Solo necesitas poner atención en lo mismo que si alquilas en cualquier otro país: llevar el carné
de conducir de quien vaya a estar al volante, pagar con tarjeta de crédito —no de débito— y
decidir qué tipo de seguro quieres.

Por lo demás, deja al mando a tu espíritu aventurero y ten los ojos bien abiertos, que en las
carreteras de Marruecos puedes encontrar otros vehículos, pero también animales o gente
que va a pie de un lugar a otro.

Eso sobre todo en carreteras secundarias y caminos, claro. En las autopistas no es habitual.

¿Y repostar? Pues lo mismo: en las autopistas no hay problema, pero en las secundarias nunca
se sabe a ciencia cierta dónde vas a poder poner gasolina.

En cuanto a ir en una furgoneta, lo único que debes tener presente si vas a salir de las
carreteras principales, es que habrá senderos para los que sus dimensiones y ruedas no estén
preparadas.

Y que si quieres venir al desierto de Marruecos, tendrás que aparcar la autocaravana en la
población más cercana y seguir en 4×4.

Experiencia en el desierto en coche

#2 Viajar por Marruecos en moto

Viajar en Marruecos con tu moto es una vivencia muy recomendable si te va la marcha.

Igual que para conducir un coche, necesitas tener toda la documentación relativa al conductor
y al vehículo en regla:

  • Documentación del conductor: permiso de conducir y pasaporte en vigor —mínimo con seis meses de validez, ojo—.
  • Documentación de la moto: permiso de circulación a nombre del conductor, seguro y carta verde. Y si es alquilada, el contrato.

Y no olvides hacerle una revisión completa antes de venir, sobre todo si piensas salir de las
carreteras de asfalto.

#3 Viajar por Marruecos en autobús

Desplazarse de una ciudad a otra en Marruecos en bus es sin duda la forma más económica.

Pero claro, también es la menos rápida ya que tienes que ceñirte a sus horarios y, además, no
siempre son puntuales.

Aparte de estas consideraciones, moverte en autobús por Marruecos es de lo más seguro y
tiene la ventaja de que hay múltiples empresas que cubren trayectos entre las ciudades más
importantes y también llegan a los pueblitos más recónditos
.

#4 Viajar por Marruecos en tren

Algo más caro que el autocar, pero también más regular en sus horarios. Viajar en Marruecos
en tren
es posible porque tiene una red ferroviaria bastante amplia que cubre la mayor parte
del territorio.

Además de los trenes convencionales, está el de alta velocidad, que de momento tiene cuatro
estaciones: Tánger, Kenitra, Rabat y Casablanca.

Aunque verás gente haciendo autostop, en bici o en burro, estas cuatro son las maneras más
frecuentes de viajar en Marruecos. Vamos ahora con las alternativas si vas a visitar algunas de
las ciudades más grandes del país.

Moverse por las ciudades en Marruecos

Aunque en las ciudades más extensas hay autobús e incluso tranvía, sin duda alguna el taxi es
el medio de transporte más utilizado para moverse en Marruecos y seguro que recurres a él
porque es cómodo y barato.

Viajar en taxi por Marruecos

Ojo, porque los hay grandes y pequeños —grand y petit taxi—: los grandes cubren los
trayectos fuera de las urbes y los pequeños circulan por los cascos urbanos.

Ten en cuenta también que los encontrarás oficiales y oficiosos —ya sabes, particulares que
ofrecen servicios de movilidad en su propio coche—. Contrates el que contrates, asegúrate de
pactar un precio antes de montarte para evitar malentendidos luego.

Ya solo nos faltan algunos consejos para que tu periplo marroquí sea un éxito.

Allez!

Consejos para viajar en Marruecos

Tanto para viajar en Marruecos como para hacerlo en cualquier otro lugar del mundo,
conviene no olvidar el trío imprescindible: documentación en regla, vehículo revisado y un
GPS que te guíe
.

A partir de ahí, recuerda que estás en África, en un país maravilloso que tiene su propio tempo
y para el que necesitas paciencia y sentido común.

Así que ese sería nuestro mejor consejo para viajar en Marruecos: déjate en casa las prisas y
aplica el sentido común cuando te veas en situaciones que no entiendes.

Y si prefieres no complicarte, olvidarte de los retrasos y desplazarte cómodamente disfrutando
del paisaje, nosotros te llevamos; no tienes más que ver los diferentes tours que tenemos o
contactarnos para que diseñemos uno personalizado para ti.

The post Guía definitiva para viajar por Marruecos appeared first on .

]]>
https://kamkamdunes.com/es/viajar-en-marruecos/feed/ 0